Artículo 21/30: Hablando Claro (y en Abogado):

Tono y Estilo Técnico-Legal en la IA

IA Y DERECHO

7/31/20252 min read

Hemos explorado las capacidades de razonamiento, conocimiento y tareas de una IA jurídica avanzada. Ahora, hablemos de algo fundamental pero a menudo pasado por alto: ¿cómo se comunica? El lenguaje en derecho no es trivial. La precisión terminológica, la formalidad, la claridad... ¡son esenciales! 🗣️

¿Qué pasa con las IA genéricas? A menudo adoptan un tono demasiado coloquial, informal o ambiguo. O, al revés, usan una jerga técnica desconectada o imprecisa. Pueden generar textos que:
Suenan poco profesionales o inapropiados para un escrito judicial.
Crean ambigüedades que pueden ser usadas en nuestra contra.
No transmiten la seriedad o la firmeza necesarias.
Utilizan terminología incorrecta o impropia del derecho argentino.

El resultado es que tienes que "traducir" o "pulir" constantemente el lenguaje de la IA, perdiendo tiempo y arriesgándote a que el mensaje final no sea el adecuado. Es como tener un asistente que sabe mucho pero no sabe cómo expresarse en el entorno correcto. 🤦‍♂️

Un Agente Jurídico IA avanzado debe ser instruido explícitamente sobre el Tono, Estilo y Lenguaje a utilizar:
✍️ Formal y Respetuoso: Mantener siempre un registro adecuado para la comunicación legal.
🎯 Preciso y Técnico-Legal: Usar la terminología jurídica correcta y específica del derecho argentino. Definir términos clave si es necesario para evitar dudas.
📄 Claro y Conciso: Evitar la verbosidad innecesaria, ir al punto, estructurar las ideas lógicamente.
🧐 Objetivo: Basarse en hechos y derecho, evitando opiniones personales o lenguaje excesivamente emocional (salvo instrucción estratégica específica).

El Abogado es el Editor en Jefe:

  • defines el tono específico deseado para cada documento (más firme, más conciliador, etc.).

  • revisas y ajustas la terminología para asegurar la máxima precisión y adecuación al caso.

  • garantizas que el estilo general sea coherente con tu propia forma de comunicar y con las expectativas del ámbito legal.

Instruir a la IA sobre el lenguaje no es un detalle menor. Es asegurar que sus resultados no solo sean correctos en contenido, sino también apropiados y efectivos en su forma, ahorrándote tiempo de edición y potenciando el impacto de tus comunicaciones.

La precisión en el lenguaje es clave. Pero, ¿qué hay de la precisión en la fundamentación? ¿Basta con citar una ley o un fallo? 🤔

En el próximo post, abordaremos la importancia crítica de la Fundamentación Profunda y Explicada en las respuestas de la IA. ¡No es solo citar, es conectar!

#IAJuridica #InteligenciaArtificial #DerechoArgentino #LegalTech #InnovacionLegal #AbogadosArgentina #PromptEngineering #LenguajeJuridico #TonoYEstilo #RedaccionLegal #ComunicacionEficaz #PrecisionTerminologica #Profesionalismo #AbogadoEditor