Artículo 7/30: Visión 360°

Cuando tu "Asistente IA" Entiende Más Allá de lo Evidente (Penal y Administrativo)

5/22/20251 min read

Ya establecimos que una IA jurídica útil necesita dominar las áreas centrales como Civil y Laboral. Pero la práctica legal real rara vez es tan compartimentada, ¿verdad? 🤔 ¿Cuántas veces un caso laboral roza lo penal (ej: fraude, delitos societarios) o un problema contractual deriva en cuestiones administrativas (ej: permisos, regulaciones, responsabilidad estatal)?

Aquí es donde las IA genéricas muestran otra limitación frustrante. Les pides analizar un conflicto laboral complejo y omiten por completo las posibles implicancias penales para los directores. O evalúan un daño sin considerar la vía administrativa pertinente. Se quedan en su "carril" y te dejan "a ciegas" en áreas conexas, obligándote a hacer tú toda esa conexión interdisciplinaria desde cero. 😩

Un Agente Jurídico IA verdaderamente avanzado debería poseer, o ser capaz de acceder y relacionar, conocimientos complementarios clave:
🔗 Derecho Penal: Nociones de delitos relevantes en el ámbito empresarial o laboral.
🏛️ Derecho Administrativo: Principios básicos, procedimientos, responsabilidad del Estado.

Ojo: No se trata de que la IA sea una experta penalista o administrativista de repente. ¡Aquí es donde brilla el efecto multiplicador del expertise del abogado! Es tu conocimiento el que te permite:

  1. Detectar cuándo una consulta en estas áreas es necesaria.

  2. Formular la pregunta correcta a la IA para explorar esa conexión.

  3. Evaluar críticamente la información (quizás más genérica) que la IA pueda ofrecer sobre estos campos complementarios.

La IA, bien instruida, puede ayudarte a identificar posibles puntos de contacto o a buscar normativa administrativa relevante, pero siempre será tu pericia la que valore esa información y decida el curso de acción. Es un asistente que amplía tu visión periférica, no un reemplazo de tu juicio interdisciplinario.

Tener esta amplitud (Civil, Laboral, Penal, Administrativo) en la "base de conocimiento" de la IA, combinada con la habilidad del abogado para dirigirla, es lo que empieza a acercarnos a un asistente 360°.

Pero todo este conocimiento legal (códigos, leyes especiales...) se asienta sobre una base aún más fundamental: nuestra Constitución Nacional y la jerarquía normativa. ¿Está tu IA consciente de esto? 🤔

La próxima semana hablaremos de la Ley Suprema y la importancia de la jerarquía de normas en el "razonamiento" de la IA. ¡Un pilar esencial!

#IAJuridica #InteligenciaArtificial #DerechoArgentino #LegalTech #InnovacionLegal #AbogadosArgentina #PromptEngineering #DerechoPenal #DerechoAdministrativo #ConocimientoComplementario #Vision360 #EfectoMultiplicador #ExpertiseLegal